Aviso Cofepris:

XXXXXXXXXXX

Céd. Prof: 11320905, UABC

Céd. Esp: 13499807, UAEMEX

Enfermedades que atiendo

En mi práctica como ortopedista, me dedico a diagnosticar y tratar una extensa variedad de enfermedades y condiciones que afectan tus huesos, articulaciones, músculos, ligamentos y tendones. Mi objetivo es ayudarte a recuperar tu bienestar y movilidad, a través de un enfoque integral y personalizado.

Tendinitis

Tendinitis

Descripción

La tendinitis es la inflamación de un tendón, la estructura fibrosa que conecta el músculo con el hueso. Esta condición ocurre comúnmente debido a la sobrecarga o al uso excesivo repetitivo de un tendón, o por una lesión. La inflamación causa dolor y sensibilidad cerca de una articulación. A menudo se le da el nombre de la parte del cuerpo afectada, como 'codo de tenista' (epicondilitis lateral), 'hombro de nadador' (tendinitis del manguito rotador) o 'rodilla de saltador' (tendinitis rotuliana). Aunque se usa el término 'tendinitis', a menudo el problema es más degenerativo que inflamatorio, lo que se conoce como tendinosis.

Causas

  • Movimientos repetitivos: realizar la misma acción una y otra vez
  • Sobrecarga: aumentar repentinamente la intensidad o duración de una actividad
  • Postura incorrecta: mantener posiciones inadecuadas durante el trabajo
  • Falta de calentamiento: no preparar adecuadamente músculos y tendones
  • Edad: los tendones pierden elasticidad con la edad
  • Lesiones previas: golpe o traumatismo directo en un tendón
  • Enfermedades subyacentes: artritis reumatoide, diabetes o gota

Síntomas

  • Dolor en la zona afectada, que empeora con el movimiento o la actividad
  • Sensibilidad al tacto sobre el tendón
  • Hinchazón leve y enrojecimiento en algunos casos
  • Sensación de crepitación o crujido al mover el tendón
  • Debilidad en la extremidad o articulación afectada
  • Rigidez matutina en la zona afectada

Complicaciones

  • Ruptura del tendón: un tendón debilitado es más propenso a romperse
  • Dolor crónico y persistente
  • Limitación de la movilidad y la función
  • Atrofia muscular debido a la inactividad por el dolor
  • Tendinosis: degeneración del tendón sin inflamación significativa
  • Calcificaciones en el tendón

Factores de riesgo

  • Edad avanzada
  • Participación en deportes que implican movimientos repetitivos
  • Ocupaciones que requieren movimientos repetitivos o posturas forzadas
  • Mala técnica durante la actividad física
  • Anomalías anatómicas o problemas de alineación
  • Enfermedades sistémicas como diabetes o artritis

Estadísticas en México

La tendinitis es una condición musculoesquelética muy común en México, afectando a personas de diversas edades y ocupaciones. Las tendinitis de hombro (manguito rotador), codo (epicondilitis) y tendón de Aquiles son particularmente prevalentes. Representa una causa frecuente de consulta en ortopedia y fisioterapia, impactando la productividad laboral y la calidad de vida de la población mexicana.

Cuidemos juntos tu salud y movilidad

Costo de consulta $1200

¡Agenda tu Cita!

Call to action image

Métodos de pago

Efectivo

Efectivo

Transferencia

Transferencia

Tarjeta de débito

Tarjeta de débito

Tarjeta de crédito

Tarjeta de crédito

Seguros de gastos médicos

Seguros de gastos médicos

Efectivo

Efectivo

Transferencia

Transferencia

Tarjeta de débito

Tarjeta de débito

Tarjeta de crédito

Tarjeta de crédito

Seguros de gastos médicos

Seguros de gastos médicos

Efectivo

Efectivo

Transferencia

Transferencia

Tarjeta de débito

Tarjeta de débito

Tarjeta de crédito

Tarjeta de crédito

Seguros de gastos médicos

Seguros de gastos médicos