Aviso Cofepris:

XXXXXXXXXXX

Céd. Prof: 11320905, UABC

Céd. Esp: 13499807, UAEMEX

Enfermedades que atiendo

En mi práctica como ortopedista, me dedico a diagnosticar y tratar una extensa variedad de enfermedades y condiciones que afectan tus huesos, articulaciones, músculos, ligamentos y tendones. Mi objetivo es ayudarte a recuperar tu bienestar y movilidad, a través de un enfoque integral y personalizado.

Lesiones Deportivas de Rodilla y Hombro

Lesiones Deportivas de Rodilla y Hombro

Descripción

Las lesiones deportivas son daños que ocurren en estas articulaciones debido a la práctica de actividad física o deporte, ya sea por un golpe directo, movimientos repetitivos, sobreesfuerzo o una mala técnica. Son muy comunes en deportistas, pero también pueden presentarse en personas que realizan ejercicio recreativo o incluso en actividades cotidianas. Se clasifican en grados: Grado 1 (leve) con estiramiento del ligamento con daño microscópico, Grado 2 (moderado) con desgarro parcial del ligamento, y Grado 3 (grave) con rotura completa del ligamento.

Causas

  • Sobrecarga o sobreentrenamiento
  • Técnica deportiva inadecuada
  • Golpes o caídas durante la actividad deportiva
  • Falta de calentamiento o estiramiento
  • Uso de calzado o equipo inadecuado
  • Movimientos bruscos o cambios de dirección súbitos

Síntomas

  • Dolor inmediato en la articulación, que puede ser leve o intenso
  • Hinchazón y, a veces, moretones
  • Sensibilidad al tacto
  • Dificultad o imposibilidad para mover la articulación
  • Inestabilidad o sensación de que la articulación 'cede'
  • Sonido de 'pop' o chasquido en el momento de la lesión

Complicaciones

  • Inestabilidad articular crónica, aumentando el riesgo de futuras lesiones
  • Dolor crónico persistente
  • Desarrollo temprano de artrosis en la articulación afectada
  • Reducción de la función y limitación de la actividad física
  • Necesidad de cirugía reconstructiva
  • Atrofia muscular por desuso

Factores de riesgo

  • Participación en deportes de alto impacto o con movimientos de torsión
  • Mala técnica durante el ejercicio o la actividad física
  • Uso de calzado inadecuado
  • Superficies irregulares o resbaladizas
  • Falta de calentamiento o estiramiento antes de la actividad física
  • Debilidad muscular o desequilibrios
  • Historial previo de lesiones deportivas

Estadísticas en México

Las lesiones deportivas son muy frecuentes en México, con una alta incidencia en deportistas y población joven. Los esguinces de tobillo son las lesiones musculoesqueléticas más comunes, seguidas por las lesiones de ligamentos de rodilla. La demanda de atención en clínicas y hospitales por estas lesiones es constante, representando una causa importante de ausentismo laboral y escolar.

Cuidemos juntos tu salud y movilidad

Costo de consulta $1200

¡Agenda tu Cita!

Call to action image

Métodos de pago

Efectivo

Efectivo

Transferencia

Transferencia

Tarjeta de débito

Tarjeta de débito

Tarjeta de crédito

Tarjeta de crédito

Seguros de gastos médicos

Seguros de gastos médicos

Efectivo

Efectivo

Transferencia

Transferencia

Tarjeta de débito

Tarjeta de débito

Tarjeta de crédito

Tarjeta de crédito

Seguros de gastos médicos

Seguros de gastos médicos

Efectivo

Efectivo

Transferencia

Transferencia

Tarjeta de débito

Tarjeta de débito

Tarjeta de crédito

Tarjeta de crédito

Seguros de gastos médicos

Seguros de gastos médicos