
Dolor Óseo o en Extremidades
El dolor óseo o en extremidades es una molestia profunda en los huesos o un dolor generalizado en brazos y piernas, indicando la necesidad de una evaluación ortopédica.
Descripción
El dolor óseo es una molestia que se origina en el tejido óseo, a menudo descrito como un dolor sordo, profundo y persistente que puede empeorar con el movimiento o incluso en reposo. Se diferencia del dolor muscular o articular en su naturaleza y ubicación. El dolor en extremidades es un término más amplio que incluye cualquier molestia en brazos o piernas, ya sea de origen óseo, muscular, nervioso o vascular. El dolor óseo es una señal importante que requiere atención, ya que puede indicar diversas condiciones, desde lesiones hasta enfermedades sistémicas. El dolor óseo puede ser un signo de condiciones serias que afectan la integridad del esqueleto.
Causas
- Deficiencias nutricionales: especialmente de vitamina D y calcio
- Lesiones por sobrecarga: fracturas por estrés por actividad repetitiva
- Trastornos circulatorios: que afectan el suministro de sangre a las extremidades
- Crecimiento en niños y adolescentes (dolores de crecimiento)
- Infecciones óseas: osteomielitis
- Tumores óseos: benignos o malignos
- Enfermedades metabólicas: que afectan el metabolismo óseo
- Traumatismos: fracturas, contusiones óseas
- Enfermedades sistémicas: que afectan múltiples sistemas
Condiciones Relacionadas
- Fracturas óseas: roturas en la continuidad del hueso
- Osteoporosis: debilitamiento de los huesos
- Osteomielitis: infección del tejido óseo
- Cáncer óseo o metástasis: tumores primarios o secundarios en hueso
- Ciática: dolor que irradia por la pierna
- Síndrome del túnel carpiano: compresión nerviosa en la muñeca
- Neuropatías periféricas: daño en nervios periféricos
- Enfermedad de Paget: trastorno del remodelado óseo
- Artritis: inflamación articular que puede causar dolor óseo
Consejos de Manejo
- Mantener una dieta rica en calcio y vitamina D
- Realizar ejercicio regular para fortalecer los huesos
- Evitar actividades que empeoren el dolor
- Aplicar calor o frío según la causa del dolor
- Buscar atención médica si el dolor persiste
- No ignorar el dolor óseo persistente
Complicaciones
- Fracturas patológicas por debilidad ósea
- Daño nervioso permanente, con pérdida de sensibilidad o función
- Amputación en casos de infecciones o tumores avanzados
- Dolor crónico e incapacitante
- Limitación severa de la movilidad, afectando la autonomía
- Disminución de la calidad de vida y la participación en actividades
Síntomas
8 servicios disponibles