Aviso Cofepris:

XXXXXXXXXXX

Céd. Prof: 11320905, UABC

Céd. Esp: 13499807, UAEMEX

Enfermedades que atiendo

En mi práctica como ortopedista, me dedico a diagnosticar y tratar una extensa variedad de enfermedades y condiciones que afectan tus huesos, articulaciones, músculos, ligamentos y tendones. Mi objetivo es ayudarte a recuperar tu bienestar y movilidad, a través de un enfoque integral y personalizado.

Luxaciones

Luxaciones

Descripción

Una luxación, o dislocación, ocurre cuando los huesos de una articulación se separan completamente de su posición normal. Esto implica que las superficies articulares pierden contacto total entre sí. A diferencia de una subluxación, donde la separación es parcial, una luxación es una emergencia médica que requiere atención inmediata para realinear la articulación. Las luxaciones pueden dañar los ligamentos, tendones, nervios o vasos sanguíneos circundantes. Son más comunes en articulaciones móviles como el hombro, la rodilla, el codo, los dedos y la cadera.

Causas

  • Traumatismos directos o indirectos: caídas, golpes fuertes, accidentes deportivos
  • Accidentes automovilísticos
  • Movimientos forzados: cuando una articulación se mueve más allá de su rango normal
  • Anomalías congénitas o laxitud articular que predisponen a la luxación
  • Debilidad muscular alrededor de la articulación
  • Traumatismos repetitivos

Síntomas

  • Dolor intenso en la articulación afectada
  • Deformidad visible de la articulación, que se ve fuera de lugar
  • Hinchazón y moretones
  • Incapacidad para mover la articulación
  • Entumecimiento u hormigueo si hay afectación nerviosa
  • Pérdida de función de la extremidad afectada

Complicaciones

  • Daño a nervios o vasos sanguíneos
  • Lesión de ligamentos o tendones asociados a la articulación
  • Mayor riesgo de futuras luxaciones (inestabilidad articular crónica)
  • Artrosis postraumática en la articulación afectada
  • Rigidez articular permanente
  • Necrosis avascular si se compromete el suministro sanguíneo

Factores de riesgo

  • Participación en deportes de contacto o que implican caídas
  • Historial previo de luxaciones
  • Laxitud ligamentosa o articulaciones hipermóviles
  • Traumatismos repetitivos
  • Anomalías anatómicas de las articulaciones
  • Debilidad muscular periarticular

Estadísticas en México

En México, las luxaciones son lesiones traumatológicas frecuentes, especialmente en el ámbito deportivo y en accidentes. Las luxaciones de hombro son las más comunes, seguidas por las de rótula, dedos y codo. Los registros de servicios de urgencias y ortopedia en hospitales sugieren una alta prevalencia, afectando a personas de todas las edades, con mayor incidencia en jóvenes y deportistas.

Cuidemos juntos tu salud y movilidad

Costo de consulta $1200

¡Agenda tu Cita!

Call to action image

Métodos de pago

Efectivo

Efectivo

Transferencia

Transferencia

Tarjeta de débito

Tarjeta de débito

Tarjeta de crédito

Tarjeta de crédito

Seguros de gastos médicos

Seguros de gastos médicos

Efectivo

Efectivo

Transferencia

Transferencia

Tarjeta de débito

Tarjeta de débito

Tarjeta de crédito

Tarjeta de crédito

Seguros de gastos médicos

Seguros de gastos médicos

Efectivo

Efectivo

Transferencia

Transferencia

Tarjeta de débito

Tarjeta de débito

Tarjeta de crédito

Tarjeta de crédito

Seguros de gastos médicos

Seguros de gastos médicos