Aviso Cofepris:

XXXXXXXXXXX

Céd. Prof: 11320905, UABC

Céd. Esp: 13499807, UAEMEX

Síntomas alarmantes

Se debe identificar a tiempo los síntomas relacionados con huesos, articulaciones o músculos es crucial. Si usted experimenta dolor persistente, inflamación, rigidez o limitación de movimiento, es importante que considere una evaluación.

Crujidos o Chasquidos Articulares

Crujidos o Chasquidos Articulares

Los crujidos o chasquidos articulares son ruidos que se producen en las articulaciones al moverse, y pueden ser normales o indicar un problema si causan dolor o limitación.

Descripción

Los crujidos o chasquidos articulares son ruidos que se producen en las articulaciones al moverlas. Pueden ser sonidos secos (crepitaciones), chasquidos más fuertes o un crujido continuo. Aunque a menudo son inofensivos y se deben a la liberación de gases en el líquido sinovial (fenómeno de cavitación), o al movimiento de tendones y ligamentos sobre las protuberancias óseas, también pueden ser un síntoma de una condición subyacente más seria si están acompañados de dolor, hinchazón o limitación del movimiento. Es importante distinguir entre un ruido articular benigno y uno que indica un problema. La mayoría de los ruidos articulares sin dolor son normales.

Causas

  • Cavitación: liberación de burbujas de gas (nitrógeno, oxígeno, dióxido de carbono) en el líquido sinovial
  • Movimiento de tendones y ligamentos sobre prominencias óseas
  • Artrosis (osteoartritis): desgaste del cartílago
  • Lesiones meniscales: daño en los meniscos de la rodilla
  • Condromalacia rotuliana: ablandamiento del cartílago rotuliano
  • Lesiones de cartílago: daño en las superficies articulares
  • Fracturas intraarticulares no consolidadas adecuadamente
  • Inestabilidad articular: laxitud de ligamentos
  • Cuerpos libres intraarticulares: fragmentos sueltos en la articulación

Condiciones Relacionadas

  • Osteoartritis: desgaste articular con crepitación
  • Lesiones meniscales: desgarros que causan chasquidos
  • Condromalacia rotuliana: ablandamiento del cartílago de la rótula
  • Síndrome de fricción de la banda iliotibial
  • Inestabilidad articular: ligamentos laxos
  • Artritis: inflamación articular con ruidos
  • Lesiones de cartílago: daño en superficies articulares
  • Sinovitis: inflamación de la membrana sinovial
  • Bursitis: inflamación de bursas periarticulares

Consejos de Manejo

  • No forzar los crujidos voluntariamente
  • Mantener las articulaciones en movimiento con ejercicio suave
  • Fortalecer los músculos que rodean la articulación
  • Evitar actividades que empeoren los síntomas
  • Aplicar calor antes del ejercicio
  • Buscar evaluación si hay dolor asociado

Complicaciones

  • Dolor crónico si hay patología subyacente
  • Progresión del daño articular, especialmente del cartílago
  • Mayor riesgo de bloqueos o enganches articulares
  • Limitación progresiva de la movilidad
  • Necesidad de intervención quirúrgica si el problema subyacente empeora
  • Desarrollo de artrosis secundaria

Cuidemos juntos tu salud y movilidad

Costo de consulta $1200

¡Agenda tu Cita!

Call to action image

Métodos de pago

Efectivo

Efectivo

Transferencia

Transferencia

Tarjeta de débito

Tarjeta de débito

Tarjeta de crédito

Tarjeta de crédito

Seguros de gastos médicos

Seguros de gastos médicos

Efectivo

Efectivo

Transferencia

Transferencia

Tarjeta de débito

Tarjeta de débito

Tarjeta de crédito

Tarjeta de crédito

Seguros de gastos médicos

Seguros de gastos médicos

Efectivo

Efectivo

Transferencia

Transferencia

Tarjeta de débito

Tarjeta de débito

Tarjeta de crédito

Tarjeta de crédito

Seguros de gastos médicos

Seguros de gastos médicos