
Entumecimiento u Hormigueo
El entumecimiento u hormigueo es una sensación de adormecimiento, cosquilleo o 'alfileres y agujas', que indica una posible irritación o compresión nerviosa.
Descripción
El entumecimiento (parestesia) es la pérdida parcial o total de la sensibilidad en una parte del cuerpo, mientras que el hormigueo (disestesia) es una sensación de 'alfileres y agujas' o de 'cosquilleo', a menudo descrita como una sensación de adormecimiento. Ambos síntomas son indicativos de que hay una irritación o compresión de un nervio. Pueden presentarse en cualquier parte del cuerpo, pero son muy comunes en manos, pies, brazos y piernas. Si bien pueden ser temporales (por ejemplo, al sentarse con la pierna cruzada), cuando son persistentes, progresivos o se asocian con debilidad, pueden señalar una condición subyacente que requiere evaluación médica. Estas sensaciones a menudo resultan de una alteración en la función nerviosa.
Causas
- Compresión nerviosa: hernias discales, estenosis espinal
- Síndrome del túnel carpiano: compresión del nervio mediano
- Síndrome del túnel cubital: compresión del nervio cubital
- Neuropatías periféricas: diabetes, deficiencias vitamínicas
- Lesiones traumáticas: que afectan nervios
- Posiciones prolongadas: que comprimen nervios temporalmente
- Enfermedades autoinmunes: esclerosis múltiple, lupus
- Medicamentos: algunos fármacos pueden causar neuropatía
- Infecciones: que afectan el sistema nervioso
Condiciones Relacionadas
- Hernias discales: compresión de raíces nerviosas espinales
- Ciática: irritación del nervio ciático
- Estenosis espinal: estrechamiento del canal espinal
- Síndrome del túnel carpiano: compresión en la muñeca
- Síndrome del túnel cubital: compresión en el codo
- Esclerosis múltiple: enfermedad desmielinizante
- Mielopatía cervical: compresión de la médula espinal
- Radiculopatías: irritación de raíces nerviosas
- Neuropatía diabética: daño nervioso por diabetes
Consejos de Manejo
- Evitar posiciones que compriman nervios
- Realizar ejercicios de estiramiento suaves
- Mantener un buen control glucémico si es diabético
- Usar férulas nocturnas si hay síndrome del túnel carpiano
- Evitar movimientos repetitivos que empeoren los síntomas
- Buscar evaluación médica si los síntomas persisten
Complicaciones
- Daño nervioso permanente, con pérdida irreversible de la sensibilidad
- Debilidad muscular progresiva y atrofia
- Dolor crónico y disfunción
- Pérdida de coordinación o equilibrio
- Incapacidad para realizar tareas finas o caminar
- Úlceras por presión si hay pérdida de sensibilidad protectora
Síntomas
8 servicios disponibles