
Pie Plano o Pie Cavo
Descripción
El pie plano (pes planus) es una condición en la que el arco longitudinal medial del pie, que normalmente se eleva del suelo, está aplanado o colapsado, haciendo que la planta del pie toque el suelo por completo o casi por completo. Por otro lado, el pie cavo (pes cavus) es una deformidad en la que el arco longitudinal medial del pie está excesivamente elevado, lo que resulta en una huella plantar muy reducida. Ambas condiciones pueden ser congénitas o desarrollarse con el tiempo, y pueden afectar la biomecánica de la marcha, causando dolor y problemas en otras articulaciones.
Causas
- Pie plano: puede ser congénito o adquirido por debilidad de tendones y ligamentos
- Obesidad que añade estrés a las estructuras del pie
- Envejecimiento y degeneración de tejidos
- Lesiones o enfermedades como la artritis
- Pie cavo: causas neurológicas como parálisis cerebral, espina bífida
- Causas hereditarias o sin causa conocida (idiopático)
Síntomas
- Dolor en el pie, especialmente en el arco, talón o tobillo
- Dolor en la pierna, rodilla, cadera o espalda baja debido a alteración de la marcha
- Fatiga en los pies o piernas
- Dificultad para encontrar calzado cómodo
- Callosidades o durezas en zonas de apoyo anormal
- Inestabilidad del tobillo (más común en pie cavo)
Complicaciones
- Dolor crónico en pies, tobillos, rodillas, caderas y espalda
- Desarrollo de juanetes, dedos en martillo o fascitis plantar
- Tendinitis recurrente
- Artrosis prematura en las articulaciones del pie o de la pierna
- Limitación de la actividad física y deportiva
- Deformidades progresivas del pie
Factores de riesgo
- Pie plano: obesidad, envejecimiento, diabetes, embarazo
- Lesiones previas en el pie o tobillo
- Artritis
- Pie cavo: antecedentes familiares de la condición
- Trastornos neurológicos
- Uso de calzado inadecuado por tiempo prolongado
Estadísticas en México
Tanto el pie plano como el pie cavo son condiciones comunes en México, detectándose con frecuencia en la infancia y adolescencia, y en adultos, especialmente el pie plano adquirido. Las evaluaciones pediátricas y las consultas de ortopedia en el país revelan una prevalencia significativa. Estas condiciones pueden impactar la calidad de vida, la capacidad de realizar actividades físicas y, en casos severos, requerir intervenciones para corregir la biomecánica del pie.
Enfermedades
15 servicios disponibles