
Ciática
Descripción
La ciática es un síntoma de un problema subyacente que describe el dolor que irradia a lo largo del recorrido del nervio ciático, que es el nervio más largo y ancho del cuerpo. Este nervio se extiende desde la parte inferior de la espalda, a través de las caderas y los glúteos, y baja por cada pierna. La ciática ocurre cuando el nervio ciático se comprime, irrita o inflama, generalmente debido a una hernia discal, espolones óseos o estenosis espinal. El dolor puede variar de leve a insoportable y, a menudo, se acompaña de entumecimiento, hormigueo o debilidad en la pierna afectada.
Causas
- Hernia discal lumbar: la causa más común, donde el disco presiona el nervio
- Estenosis espinal lumbar: estrechamiento del canal espinal
- Espondilolistesis: deslizamiento de una vértebra sobre otra
- Síndrome piramidal: cuando el músculo piramidal comprime el nervio ciático
- Traumatismos o lesiones en la columna
- Tumores espinales (raro)
Síntomas
- Dolor punzante o quemante que se extiende desde la zona lumbar hasta el pie
- Entumecimiento u hormigueo en la pierna o el pie afectados
- Debilidad muscular en la pierna o el pie
- Dolor que empeora al sentarse, toser o estornudar
- Sensación de 'descarga eléctrica' a lo largo del nervio
- Dificultad para caminar o estar de pie
Complicaciones
- Pérdida de sensibilidad en la pierna o el pie
- Debilidad muscular progresiva o parálisis de la pierna
- Incontinencia intestinal o vesical (síndrome de cauda equina)
- Dolor crónico y persistente
- Atrofia muscular por denervación
- Incapacidad funcional significativa
Factores de riesgo
- Edad: el desgaste relacionado con la edad es una causa común
- Obesidad: el exceso de peso aumenta la presión sobre la columna
- Ocupación: trabajos que requieren girar la espalda o levantar objetos pesados
- Diabetes: aumenta el riesgo de daño nervioso
- Fumar: puede afectar la salud de los discos
- Sedentarismo
Estadísticas en México
La ciática es una de las causas más frecuentes de dolor de espalda y extremidades inferiores en México. Afecta a un porcentaje considerable de la población adulta en algún momento de su vida, siendo un motivo común de consulta en clínicas de ortopedia y fisioterapia. Su prevalencia impacta la productividad laboral y la calidad de vida, lo que destaca la necesidad de un diagnóstico y tratamiento oportunos.
Enfermedades
15 servicios disponibles