Aviso Cofepris:

XXXXXXXXXXX

Céd. Prof: 11320905, UABC

Céd. Esp: 13499807, UAEMEX

Enfermedades que atiendo

En mi práctica como ortopedista, me dedico a diagnosticar y tratar una extensa variedad de enfermedades y condiciones que afectan tus huesos, articulaciones, músculos, ligamentos y tendones. Mi objetivo es ayudarte a recuperar tu bienestar y movilidad, a través de un enfoque integral y personalizado.

Escoliosis

Escoliosis

Descripción

La escoliosis es una curvatura lateral anormal de la columna vertebral que se desvía de su alineación normal en una vista frontal, formando una forma de 'S' o 'C'. Esta condición puede variar en gravedad, desde una curva leve que apenas se nota hasta una deformidad severa que puede afectar la función pulmonar y cardíaca. La mayoría de los casos son idiopáticos, lo que significa que no tienen una causa conocida y suelen diagnosticarse en la adolescencia. Sin embargo, también puede ser congénita (presente al nacer) o neuromuscular. La detección temprana es clave para un manejo efectivo.

Causas

  • Escoliosis idiopática: la causa más común (80% de los casos), sin razón clara
  • Escoliosis congénita: desarrollo incompleto de vértebras durante desarrollo fetal
  • Escoliosis neuromuscular: afecciones que afectan nervios y músculos
  • Escoliosis degenerativa: se desarrolla en adultos mayores por desgaste
  • Factores genéticos
  • Malformaciones vertebrales

Síntomas

  • Hombros desiguales, con un omóplato más prominente que el otro
  • Cintura desigual o una cadera más alta que la otra
  • Cabeza que no está centrada sobre la pelvis
  • Un lado de la caja torácica más prominente que el otro
  • Dolor de espalda, aunque no siempre está presente
  • Dificultad para respirar en casos severos

Complicaciones

  • Dolor de espalda crónico
  • Problemas respiratorios y cardíacos en curvas muy severas
  • Deformidad física significativa
  • Problemas psicológicos y de autoestima debido a la apariencia
  • Discapacidad funcional en casos avanzados
  • Progresión de la curvatura durante el crecimiento

Factores de riesgo

  • Edad: la aparición suele ocurrir justo antes de la pubertad
  • Género: las niñas tienen un riesgo mucho mayor de progresión
  • Antecedentes familiares: la escoliosis tiende a ser hereditaria
  • Ciertas condiciones neuromusculares
  • Malformaciones congénitas de la columna

Estadísticas en México

En México, la escoliosis es una condición que se diagnostica con cierta frecuencia, especialmente en la población adolescente. Se realizan programas de detección temprana en algunas escuelas. La prevalencia de la escoliosis idiopática adolescente es comparable a la de otros países, afectando a un porcentaje significativo de jóvenes. La atención oportuna es vital para evitar que las curvas progresen y requieran intervenciones más complejas.

Cuidemos juntos tu salud y movilidad

Costo de consulta $1200

¡Agenda tu Cita!

Call to action image

Métodos de pago

Efectivo

Efectivo

Transferencia

Transferencia

Tarjeta de débito

Tarjeta de débito

Tarjeta de crédito

Tarjeta de crédito

Seguros de gastos médicos

Seguros de gastos médicos

Efectivo

Efectivo

Transferencia

Transferencia

Tarjeta de débito

Tarjeta de débito

Tarjeta de crédito

Tarjeta de crédito

Seguros de gastos médicos

Seguros de gastos médicos

Efectivo

Efectivo

Transferencia

Transferencia

Tarjeta de débito

Tarjeta de débito

Tarjeta de crédito

Tarjeta de crédito

Seguros de gastos médicos

Seguros de gastos médicos