Aviso Cofepris:

XXXXXXXXXXX

Céd. Prof: 11320905, UABC

Céd. Esp: 13499807, UAEMEX

Servicios Ortopédicos

Mi compromiso es brindar tratamientos efectivos para recuperar su movilidad y bienestar, utilizando las técnicas más avanzadas en el diagnóstico y tratamiento de diversas condiciones musculoesqueléticas

Infiltración Articular (Rodilla, Cadera, Hombro)

Infiltración Articular (Rodilla, Cadera, Hombro)

La infiltración articular es una inyección de medicamentos (como corticosteroides o ácido hialurónico) directamente en una articulación para aliviar el dolor y la inflamación.

Descripción

La infiltración articular es un procedimiento médico que realizo para inyectar medicamentos directamente en una articulación (como rodilla, cadera u hombro) o en los tejidos blandos circundantes. El objetivo principal es aliviar el dolor y reducir la inflamación causada por diversas condiciones musculoesqueléticas. Los medicamentos más comúnmente utilizados son corticosteroides (antiinflamatorios potentes) y anestésicos locales, aunque también se pueden usar otros como ácido hialurónico (viscosuplementación) o plasma rico en plaquetas (PRP). Este procedimiento permite que el medicamento actúe directamente en la zona afectada, ofreciendo un alivio más rápido y efectivo que la medicación oral en muchos casos.

Beneficios

  • Alivio rápido y efectivo del dolor y la inflamación
  • Reducción de la necesidad de medicación oral con sus posibles efectos secundarios sistémicos
  • Mejora temporal de la movilidad y la función articular
  • Herramienta diagnóstica en algunos casos para identificar la fuente del dolor
  • Procedimiento ambulatorio y de corta duración
  • Mínimamente invasivo con bajo riesgo de complicaciones

¿Es doloroso?

El procedimiento implica una inyección, por lo que puede sentir una molestia o pinchazo breve al inicio. Utilizo anestesia local para adormecer la piel y minimizar cualquier dolor. La mayoría de los pacientes toleran bien el procedimiento.

¿Para qué sirve?

Artrosis (osteoartritis) de rodilla, cadera u hombro, bursitis (inflamación de las bursas), tendinitis (inflamación de los tendones), artritis reumatoide y otras artritis inflamatorias, síndrome de pinzamiento en hombro o cadera, dolor articular persistente después de lesiones o cirugías.

Mitos

  • Las infiltraciones 'desgastan' la articulación - Realidad: Un uso controlado y espaciado es seguro
  • Curan la enfermedad - Realidad: Las infiltraciones alivian los síntomas, pero no siempre curan la causa subyacente

Proceso

  • Evaluación clínica y determinación de la indicación
  • Preparación del área con antiséptico
  • Aplicación de anestesia local en la piel
  • Inserción de la aguja en la articulación
  • Inyección del medicamento específico
  • Observación post-procedimiento

¿Hospitalario o Ambulatorio?

La infiltración articular es un procedimiento ambulatorio que se realiza en el consultorio o en una clínica, sin necesidad de hospitalización

Tiempo del Procedimiento

El procedimiento de infiltración es muy rápido, generalmente toma entre 5 a 15 minutos, incluyendo la preparación y la inyección

Anestesia

Se utiliza anestesia local en la piel antes de la inyección para minimizar las molestias. En algunos casos, se puede realizar con guía ecográfica para mayor precisión, lo cual no requiere anestesia adicional

Tiempo de Recuperación

No hay un 'tiempo de recuperación' como tal. Puede haber una molestia leve en el sitio de la inyección por 1-2 días. Se recomienda reposo relativo de la articulación por 24-48 horas después de la infiltración. El alivio del dolor puede comenzar en pocos días

Recomendaciones Post-Procedimiento

  • Evitar el uso excesivo de la articulación por 24-48 horas
  • Aplicar hielo en la zona si hay dolor o hinchazón leve
  • Observar cualquier signo de infección y contactarme si aparecen
  • No realizar actividades extenuantes o de alto impacto inmediatamente después
  • Continuar con la fisioterapia si está indicada, una vez que el dolor inicial disminuya
  • Seguir las indicaciones específicas para cada tipo de infiltración

Cuidemos juntos tu salud y movilidad

Costo de consulta $1200

¡Agenda tu Cita!

Call to action image

Métodos de pago

Efectivo

Efectivo

Transferencia

Transferencia

Tarjeta de débito

Tarjeta de débito

Tarjeta de crédito

Tarjeta de crédito

Seguros de gastos médicos

Seguros de gastos médicos

Efectivo

Efectivo

Transferencia

Transferencia

Tarjeta de débito

Tarjeta de débito

Tarjeta de crédito

Tarjeta de crédito

Seguros de gastos médicos

Seguros de gastos médicos

Efectivo

Efectivo

Transferencia

Transferencia

Tarjeta de débito

Tarjeta de débito

Tarjeta de crédito

Tarjeta de crédito

Seguros de gastos médicos

Seguros de gastos médicos