
Cirugía Articular
La cirugía articular es un conjunto de procedimientos ortopédicos para diagnosticar y tratar lesiones o enfermedades en las articulaciones, buscando aliviar el dolor y restaurar la función.
Descripción
La cirugía articular es un campo amplio dentro de la ortopedia que se enfoca en el diagnóstico y tratamiento quirúrgico de diversas afecciones que afectan las articulaciones del cuerpo, como rodillas, caderas, hombros, tobillos, codos y muñecas. Estos procedimientos buscan aliviar el dolor, restaurar la función, corregir deformidades y mejorar la calidad de vida de los pacientes. Incluye técnicas mínimamente invasivas como la artroscopia, así como cirugías abiertas para reemplazos articulares (artroplastias) o reparaciones complejas. Mi experiencia en cirugía articular me permite abordar desde lesiones deportivas hasta condiciones degenerativas avanzadas, siempre buscando la solución más adecuada para cada paciente.
Beneficios
- Alivia el dolor crónico o agudo en las articulaciones
- Restauración del rango de movimiento y la estabilidad articular
- Mejora de la capacidad funcional para actividades diarias y deportivas
- Corrección de deformidades o alineaciones incorrectas
- Retorno a una vida activa y sin limitaciones
- Prevención de deterioro articular progresivo
¿Es doloroso?
Durante la cirugía, usted estará bajo anestesia, por lo que no sentirá dolor. El manejo del dolor postoperatorio es una prioridad, y utilizo protocolos para asegurar su comodidad y una recuperación efectiva.
¿Para qué sirve?
Lesiones de cartílago (reparación, injertos), desgarros de meniscos o ligamentos (reparación, reconstrucción), artrosis avanzada (reemplazos articulares de rodilla, cadera, hombro), inestabilidad articular (luxaciones recurrentes), fracturas intraarticulares complejas, sinovitis (inflamación de la membrana sinovial), cuerpos libres dentro de la articulación.
Mitos
- La cirugía articular es siempre el último recurso - Realidad: En muchos casos, una intervención temprana puede prevenir daños mayores
- Todas las cirugías articulares tienen el mismo tiempo de recuperación - Realidad: Este varía enormemente según la articulación y la complejidad del procedimiento
Proceso
- Evaluación integral de la articulación afectada
- Planificación quirúrgica personalizada
- Aplicación de anestesia apropiada según el caso
- Realización del procedimiento específico
- Reparación, reconstrucción o reemplazo según sea necesario
- Cierre y aplicación de dispositivos de protección
¿Hospitalario o Ambulatorio?
Depende del tipo de cirugía. Procedimientos artroscópicos menores suelen ser ambulatorios, mientras que cirugías de reemplazo articular o reparaciones complejas requieren hospitalización por varios días
Tiempo del Procedimiento
La duración de la cirugía articular es muy variable, desde 30 minutos para una artroscopia diagnóstica hasta 3-4 horas para un reemplazo articular complejo
Anestesia
Sí, la cirugía articular requiere anestesia. El tipo (general, regional o una combinación) se decide en consulta con el anestesiólogo, basándose en el procedimiento y su estado de salud
Tiempo de Recuperación
El tiempo de recuperación es muy variable. Para procedimientos menores, puede ser de pocas semanas. Para cirugías mayores como reemplazos articulares, puede extenderse de 3 a 6 meses o más para una recuperación funcional completa, con un programa de rehabilitación intensivo
Recomendaciones Post-Procedimiento
- Seguimiento riguroso del plan de rehabilitación física, fundamental para el éxito
- Control del dolor y manejo de la inflamación
- Cuidado de las incisiones para prevenir infecciones
- Restricción de peso o movimiento según las indicaciones específicas
- Evitar actividades de alto impacto durante la fase inicial de recuperación
- Asistir a todas las citas de seguimiento
Nuestros Servicios
11 servicios disponibles